NO MÁS PLATOS DE MAMÁ
SESENTA RAZONES PARA NO ECHARLA DE MENOS
Carlos Román, Adrià Pifarré y Marc
Castellví
Barcelona, 2013
17x24, 253 páginas
 
Cocinar
a martillazos
        Nunca
está de más rebelarse y liarse a mamporros con los cimientos de todo aquello a
lo que nos hemos acostumbrado. Al fin y al cabo, los grandes cambios vienen
siempre precedidos por una época de tedio que da lugar al inconformismo, el
cual genera descontento, lo que deriva en rabia y, por último, en una
revolución. Hoy en día, es muy fácil comer un menú compuesto por un primer
plato japonés, un segundo etíope y un postre noruego. Para bien o para mal,
estamos en el punto de inflexión más importante de la historia de la
gastronomía. Con estas premisas, supondremos, por un momento, que nos hemos
adueñado de sartenes, ollas y hornos al igual que hizo un número  incontable de guerrilleros en las décadas de
los sesenta y los setenta con rifles, pistolas y escopetas. ¿Qué hacemos a
partir de ahora? Lo que nos venga en gana. Adiós a los manuales, adiós a las
modas y adiós a las reglas.
…
 
  | 
Ajoblanco 
Albóndigas al curry 
Arroz con leche y
  turrón 
Asadilla 
 
Bizcocho de
  chocolate 
Bravas no bravas 
 
Conejo al
  chocolate 
Conejo frito con alioli 
Costillas al horno 
Cuscús con samfaina 
 
Dorada con
  piriñaca 
 
Ensalada César de
  puerro y manzana 
Ensalada de pollo
  y fruta 
Ensalada Marcelo 
 
 
Fondue 
 
 
Galletas de avena 
Garbanzos con
  espinacas y gambas 
Gazpacho de frutas 
 
Hamburguesa 
 
 
Judías
  blancas con mejillones 
 
Lasaña
  de salmón 
 
 | 
Parmigiana 
Patatas
  a la riojana 
Patatas
  con bacalao 
Patatas
  tártaras 
Penne alla carbonara 
Penne con chorizo y setas 
Pescado
  al horno 
Polenta
  con coliflor 
Pollo
  con patatas 
Porridge con sobrasada y
  pimientos 
Pulled cochinita pibil roll 
Puré
  de lentejas 
 
 
Quiche de verduras 
 
 
Ragú 
Risotto alla milanese 
 
Salmorejo,
  brevas y salchichón 
Sándwich
  de remolacha 
Smoothie de plátano 
Sopa
  de puerros y chirlas 
Sopa
  de sandía, chile y curry 
Sopa
  de ajo y cebolla 
Sopa
  oriental 
Spanakopita 
 
 
Tarta
  de queso 
Tarta
  de mató 
Tarta
  exprés de mascarpone 
Tartar de salchichón 
Tiramisú 
Torrijas 
 | 
 
( Este sorprendente
libro
incluye una original historia
incrustada en páginas a color, de la
que intento copiar tres detalles, para hacernos una idea.  
De las sesenta razones o recetas que presenta,
veo que, además de aparecer en su blog,
incluyen también un video a 24 fotogramas por segundo, por lo que
me limito a señalar algunas fotos y links) 
  
Lo típico,
vienen Marc y Adrià a cenar y no me avisan. Manda huevos, los gorrones. Por
suerte, tengo un poco de salmón en la nevera y media hora que ellos me conceden
misericordiosamente. De sobra. Mientras voy preparando las cosas, Marc pone
música, Adrià se entromete y le pide que la cambie, yo me río, casi me corto
con el cuchillo -¡cagoentodo!- al picar el salmón, me desespero porque les digo
que pongan la mesa y vayan a la panadería a por un poco de pan árabe que tanto
nos gusta, y ellos pasan de mí. 
… 
Video
a 24 fotogramas por segundo en:
 
  | 
 
Todo
  empezó en Manchester. O no. Quizás, todo empezó en 1989 y 1988, cuando
  nacimos. O no. Quizás, todo empezó en los cincuenta, cuando lo hicieron nuestros
  padres. O no. Para evitar seguir así hasta el infinito, diremos que todo
  empezó en Manchester –it all cames back
  to good ol’ Manchester-, donde nos lanzamos a probar cualquier tipo de
  mezcla, desde guarradas imposibles hasta algunas combinaciones más decentes.
  Allí nos aventuramos a cocinar un jamón de cerdo que nos costó cinco libras. 
 
 | 
  | 
 | 
 
Sí, hay partido, película, fiesta, cena en casa ajena -¡con rima
y todo!- o reunión informal de amigos. Sí, salta el listo de turno diciendo que
va a comprar patatas fritas y panchitos varios. No, me niego a comer eso. Sí,
me gusta, pero sí, me cansa. Así que sí, hoy estoy on fire y he decidido sacarle –más- jugo al hecho de estar rodeado
de tiendas de comida internacional, que me vuelven loco. Sí, voy a una de ellas.
No, no tienen pistachos iraníes, lo sienten en el alma. Sí, por supuesto que
hay plátano macho, ¿qué me creo? Sí, esta es mi noche. ¿Queso quark? Por
supuesto, está en el tercer estante de la nevera, empezando a contar por
debajo. Sí, lo cojo, pago y lo meto todo en una bolsa. Sí, vuelvo volando a
casa, donde me queda media cebolla y un resto de roquefort que me vendrá que ni
pintado para esta receta. Sí, me corto con el cuchillo. No, no pasa nada. Sí,
me emociono a medida que voy cocinando porque sí, soy un flipado. Termino, me
lavo las manos, meto los chips en un
bote, guardo la salsa aparte y me lo llevo. Sí, he triunfado.
                                                                                      

 
Video
a 24 fotogramas por segundo en:
 
  | 
 
Un buen
  día, tres chavales la mar de majos nos propusieron montar un huerto urbano en
  la terraza. ¿Por qué no? Al fin y al cabo, nos vuelve locos la idea del metro
  cero, de tener al alcance de la mano acelgas del tamaño del abanico de
  Gulliver visto por un liliputiense, y de morder tomates dulces como las cañas
  de azúcar que con tanto empeño chupan en México. Ellos son Growinpallet y
  esto es lo que hicieron. These are our
  babies. 
 
 
 | 
  | 
 | 
 
 …
Lo último que he averiguado es que están preparando un reality show en Marte para, si no me
equivoco, el año 2022. Encima, el billete es solo de ida, ya que el que se vaya
morirá allí. Diría eso de “Lo que pasa en Marte, se queda en Marte”, pero mucho
me temo que no va a ser así. La idea es hacer esta misión rentable mediante la
creación y emisión de un programa sobre la misma. Mezcla la mayor vergüenza de
la historia de la televisión, Gran
Hermano, con un toque de Bradbury 
-el pobre tiene que estar revolviéndose en su tumba- y obtendrás un
cóctel explosivo. Me atrevería a decir que rentable también. De lo contrario,
dudo mucho que se metieran en semejante barrizal. Esta sí que es, como diría
una amiga, una historia alucinante. A
mí, en realidad, lo que me preocupa es cómo será la superficie. La superficie de
mis galletas, claro.
  
Video
a 24 fotogramas por segundo en:
 
  | 
 
Ah, sí, fuimos a la Fábrica Moritz Barcelona, nos
  pusimos en contacto con Leti y Francesc y conseguimos que nos prestaran su
  gran sala para organizar una fiesta en condiciones. Hablamos con Betty Belle
  y con Carles López para que se encargaran de la música.  
Hicimos lo propio con Dani Armengol montando una
  cámara en encuadre cenital que permitiera hacer miles de GIF. 
Nosotros, por otro lado, preparamos muchos litros de
  salmorejo –algunos de ellos, incluso, en vivo y en directo-. 
A
  partir de ahí, Sodoma y Gomorra: cerveza, baile, saltos, abrazos y muchos te quiero que nos dijimos los unos a
  los otros. Lo típico de cualquier fiesta, vaya. 
 | 
  | 
 | 
 
Soy
muy torpe. Tanto, que lo más parecido a surfear que podré hacer es mojar
barquillos de pan en una fondue. No
es que me preocupe, ya que el surf no me llama especialmente la atención. De
pequeño, tenía un skate, pero nunca le
di demasiado uso. Creo que me pegué un par de leches y acabé por desanimarme.
Ah, ¡cuántas cosas he dejado en la cuneta por falta de constancia! La guitarra,
la melódica, miles de libros y unos cuantos hobbies que no recuerdo o prefiero
no hacerlo. Eso sí, para bien o para mal, he continuado con otras cosas que me
han hecho llegar hasta aquí, delante de un plato bien rebosante de queso
derretido que solo espera que un animal como yo se lo meta en la boca de un
sopetón, aunque se vaya a quemar la lengua y las papilas gustativas pierdan la
sensibilidad durante unos cuantos días. Eso sí, ha valido tanto la pena que
estoy dispuesto a tropezarme con esta misma piedra la próxima vez que haga fondue.
Video
a 24 fotogramas por segundo en:
 
Bon día, Sebastián me ha encantado este post, libro, vídeos y blog,
ResponderEliminarAire fresco, fácil y divertido.
Que nunca te falte la inspiración para presentar ideas, propuestas y libros.
Lo añado a mis favoritos!
Saludos,
Amiga Fina:
EliminarLibro realmente original. Mikel López Iturriaga comentó en su blog: “La frescura, el empuje y la apertura de miras que se le presuponen a la juventud iluminan las recetas de esta web”.
Un saludo,
Sebastián Damunt