El Bulli el sabor del Mediterráneo
Ferran Adrià
Fotografías: Francesc Guillamet
Octubre, 1993
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
 
 
Como entusiasta y seguidor
de Ferran Adrià, estrella
indiscutible de la cocina, tengo todos –bueno, cuando menos todos los que se me
ponen a tiro- los libros que firma e
incluso los que a él están dedicados. 
Hace algunos años ya me dí
cuenta de que me faltaba el primero que publicó, El Bulli el sabor del Mediterráneo. Todos los intentos que hice
para conseguirlo fueron en vano. No había dónde comprarlo. 
Finalmente, como uso
bastante iberlibro.com, en
una de las búsquedas rutinarias que hacía me apareció una indicación señalando
que, en el caso de no encontrar un título, podía dejar la solicitud de compra pendiente por si aparecía. Iberlibro es un
enlace a un sinfín de librerías de lance
y existe la posibilidad de que en algún momento aparezca el título que uno está
buscando. 
Así lo hice y, al cabo de
un par de años, cuando ya casi había perdido las esperanzas, ¡libro disponible!
  
 
*El
Bulli el sabor de Mediterraneo. Barcelona, 1993. 
*El
Bulli: el sabor de Mediterraneo. Barcelona, 1998. (En PDF)
*Los
secretos de El Bulli, recetas, técnicas y reflexiones. Barcelona, 1997
*Cocinar
en 10 minutos. Barcelona,
1998
*elBulli
1998-2002. 3. Barcelona,
2002
*elBulli
1994-1997. 2. Barcelona,
2003
*elBulli
1983-1993. 1. Barcelona,
2004
*elBulli
2003. Barcelona,
2005
*elBulli
2004. Barcelona,
2005
*ElBulli,
historia de un sueño.(Catálogo audiovisual 1963-2009).
Barcelona, 2009
 
Ferran
Adrià
 
  | 
 
EL
  BULLI EL SABOR  
DEL
  MEDITERRÁNEO 
 | 
 
PRESENTACIÓN
Aunque la
literatura gastronómica catalana posee una tradición larga y fecunda, que se
remonta al anónimo Llibre de Sent Soví (s. XIV) y al renacentista Llibre
de doctrina per a ben servir de tallar i d’art de coc… del maestro
Ruperto de Nola (s. XV) y que, pasando por una serie inacabable de recetarios
domésticos y populares, llega a las más recientes aportaciones de los
escritores que se han sentido atraídos por el tema –Pla, Luján, Domingo,
Vázquez Montalban…-, los libros escritos por cocineros en activo son escasos, y
aún más los que, como el que tengo el placer de presentar en esta ocasión,
incluyen platos y preparaciones que son fruto de la imaginación, la creatividad
y la sabiduría de un verdadero artista.
…
LLUÍS
ALEGRE I SELGA
Conseller
de Comerç, Consum i Turisme
Generalitat de Catalunya
 
INTRODUCCIÓN
Presentar
esta obra, fruto de un trabajo entusiasta, no es tarea fácil. Encargada desde
hace tiempo ha divagado por mi cabeza de cien formas diferentes. A modo de
aperitivo, el autor os ofrecerá, en su primer libro, desde una explicación
lógica del origen de sus nuevas recetas hasta una especie de divertido listado
en forma de “juego” para poder deambular con la imaginación en la confección de
vuestras nuevas y propias recetas. Después vendrán los “clásicos” e iniciaremos
un paseo por Cala Montjoi para degustar unos deliciosos menús. Ferran  Adrià ha logrado crear su propia  línea con platos extraordinarios en cuanto a
concepción y armónicos en contenido de materias primas: siempre con un
auténtico swing para el paladar.
…
JULI
SOLER
 
  | 
 
LA
  MANERA DE CONCEBIR NUEVOS PLATOS 
 | 
 
El
rasgo característico de la cocina de autor radica en el hecho que,
anteriormente, los cocineros se sujetaban a un recetario clásico mientras que
en la actualidad tienen entera libertad para crear su propia partitura.
…
INSPIRACIÓN
La
magia del detalle. Un mundo entero en una parcela que antes de ser visitada por
el cocinero nadie conocía. El cocinero se fija en un fragmento de aquella
cerámica ignorada de Gaudí y crea un mosaico de verduras: esto es la
inspiración.
…
 
  | 
LA
  REMOLACHA CRUDA Y COCIDA 
CON
  CAVIAR EN ENSALADA | 
 
 
  | 
EL
  LAZO DE ALCACHOFAS  
CON
  BUEY DE MAR | 
 
 
La
inspiración nace aquí a partir de un reto curioso: ¿puede el pistacho tener una
cáscara comestible? El resultado es un aperitivo sorprendente.
 
  | 
EL
  NIDO DE JUDÍAS VERDES CON  
PINZAS
  DE BOGAVANTE | 
 
ADAPTACIÓN
Adaptar
significa confeccionar de nuevo. Se trata de considerar platos ya existentes
según los parámetros, a partir de los métodos del cocinero. Estos platos pueden
ser regionales o nacionales, de cualquier parte, porque, como ya he comentado
antes,  el cocinero ha de partir de las
costumbres que conoce sin cerrar nunca la puerta a las aportaciones de otras
culturas.
…
 
  | 
MUSLITOS
  DE CODORNIZ 
A  LA SALSA DE SOJA | 
 
 
  | 
LOMO
  DE CONEJO CON MANITAS 
DE
  CERDO Y CARACOLES | 
 
 
No es
exactamente un plato sino la adaptación de un sistema de cocción que en mi
cocina es predilecto y muy característico: la parrilla. La parrillada, en este
caso de verduras, puede presentarse en distintas versiones, tantas como permite
el variado surtido de hortalizas, verduras y salsas.
…
 
  | 
PARRILLADA
  DE VERDURAS 
CON
  TRUFAS FRESCAS Y JAMÓN | 
 
  
ASOCIACIÓN
La
asociación es el fruto de muchos años de recopilación de materiales de variada
procedencia, de naturaleza  distinta.
Leyendo, archivando, consultando fuentes de todas clases he elaborado un
listado con relaciones de ingredientes, técnicas, cocciones…
 
  | 
EL
  CARPACCIO DE CEPS CONFITADO 
Y
  LA ENSALADA DE PATATAS, TRUFAS 
Y
  MACHE CON RIÑONES DE CONEJO | 
 
 
  | 
GRANIZADO
  DE SALADO DE TOMATE 
CON
  ORÉGANO FRESCO Y MANJAR BLANCO | 
 
 
  | 
TERRINA
  DE ALMENDRA TIERNA Y TRUFAS 
CON
  BROCHETA DE CHIPIRONES | 
 
 
En este ejemplo partiremos de la idea de elaborar una sopa fría
de almendras, a la cual le añadiremos ajo, transformándola en un Ajo Blanco
moderno, ya que estos dos ingredientes forman parte del plato tradicional
andaluz.
…
 
  | 
AJO
  BLANCO CON CIGALAS Y SEPS | 
 
 
  | 
LENGUADO
  CON SESOS, PUERROS Y ENSALADA 
DE
  BERROS, JAMÓN Y ALMENDRAS | 
 
TAPITAS
...
En
Cataluña, las tapas no están tan enraizadas y se presentan como antesala del
almuerzo. En El Bulli sentimos una gran predilección por ellas y las tratamos
con sumo cuidado y cariño.
…
 
  | 
LA
  COCA CON BERENJENA ESCALIBADA, 
BACON
  Y COSTILLITAS DE CONEJO | 
 
 
  | 
TARTA
  DE SABLÉ CON PARMESANO, CEBOLLA 
Y
  ENSALADA DE HIERBAS FRESCAS  | 
 
 
  | 
EL
  IRISH-COFFEE” DE ESPÁRRAGOS 
AL
  JUGO DE TRUFA | 
 
 
  | 
LOS
  DÁTILES DE MAR EN GELÉE 
CON
  SOPA FRÍA DE HINOJO | 
 
 
  | 
EL
  MATÓ CON AMAPOLA 
AL
  TOMATE FRESCO Y ANCHOAS | 
 
 
  | 
LOS
  ERIZOS DE CALA MONTJOI 
EN
  GELÉ DE CEPS | 
 
 
  | 
LOS
  ERIZOS DE MAR GRATINADOS | 
 
 
  | 
LA
  MOUSSE DE TRUFAS CON SU GELÉE 
Y
  ENSALADA DE PASTA FRESCA Y JAMÓN | 
 
 
  | 
CAVIAR
  CON GELÉE DE MANZANA | 
 
 
  | 
EL
  SALPICÓN DE SESOS Y LANGOSTINOS, CON 
EL
  GRATÉN DE TOMATE A LA HIERBABUENA | 
 
 
  | 
LA
  SEPIA CON TUÉTANO  
Y
  ACEDERAS | 
 
 
  | 
EL
  ATÚN MARINADO A LA ANCHOA | 
 
 
  | 
LA
  BROCHETA DE BONITO Y BACON 
CON
  JENGIBRE Y COCO | 
 
 
  | 
LA
  GELÉE DE SARDINAS DE LA 
COSTA
  Y OREJA CON CRUDITÉS | 
 
 
  | 
PEQUEÑA
  COCA DE AGUACATE, ANCHOA  
Y
  CEBOLLA TIERNA AL VINAGRE DE MÓDENA | 
 
 
  | 
LA
  CRUDITÉ DE ALCACHOFAS Y PARMESANO 
CON
  COSTILLITAS DE CONEJO | 
 
 
  | 
TARTA
  DE TOMATE Y CALABACÍN 
AL
  QUESO DE CABARA | 
 
 
  | 
LA
  LENGUA DE CORDERO A LA PARRILLA 
CON
  PEQUEÑOS SALMONETES AL MAÍZ | 
 
MAR
Y MONTAÑA
El
concepto de “Mar y Montaña” deja traslucir una “amistad” que no solo es
peligrosa, sino que genera unos resultados gastronómicos altamente productivos.
Se trata, evidentemente, de conjuntar dos conceptos aparentemente antagónicos,
y en su unión se consigue crear un mundo de sensaciones y gustos que nace de
las aportaciones del mar y de la montaña y que es, al mismo tiempo, un universo
nuevo, apasionante.
…
 
  | 
MARIANDA
  DE VIEIRAS Y FOIE-GRAS | 
 
 
  | 
TRINCHADO
  DE BOGAVANTE  
Y
  OREJA | 
 
 
  | 
ESCABECHE
  DE PERDIZ CON LANGOSTA | 
 
 
  | 
EL
  FRÍO-CALIENTE DE MOLLEJAS 
Y
  PEQUEÑAS CIGALAS | 
 
 
  | 
MANITAS
  DE CERDO CON CALÇOTS, 
ESPARDENA
  Y CEPS | 
 
 
  | 
RODABALLO
  CON SALSIFÍS,  
TRUFAS
  Y CRESTAS DE GALLO | 
 
 
  | 
HABITAS
  EN GELÉE DE HIERBABUENA 
CON
  JAMÓN Y GAMBAS, Y GUARNICIÓN 
DE
  SESOS DE CORDERO ASADO | 
 
 
  | 
ESPALDITA
  DE CONEJO CON PULPITOS | 
 
 
  | 
SALMORREJO
  DE CONEJO Y BOGAVANTE | 
 
 
  | 
BACALAO
  CON ALUBIAS, MORRO Y OREJA | 
 
 
  | 
ALAS
  DE POLLO  CON LANGOSTA | 
 
 
  | 
LENGUA
  DE TERNERA CON CHOCOS, 
CASTAÑAS
  Y NEGRILLAS | 
 
 
  | 
CIGALA
  DE MAR CON MENUDILLOS DE CONEJO | 
 
SUBASTA
DE ROSES
El
pescado es un regalo del mar (si la costa es de Levante, como aquí, se trata
además de una lotería suplementaria: la variedad de pescados y mariscos es
enorme, singular) que no disfrutaríamos si no fuera por el trabajo constante y
por la sabiduría de los pescadores, quienes inundan las lonjas con los tesoros
más preciados.
…
 
  | 
ENSALADA
  DE LANGOSTA, PATATAS Y CEPS | 
 
 
  | 
RAVIOLIS
  DE CIGALAS, 
PATATAS
  Y TRUFAS | 
 
 
  | 
ENSALADA
  DE PASTA, 
SEPIAS
  Y HABITAS | 
 
 
  | 
CHIPIRONES
  RELLENOS CON ESPÁRRAGOS 
Y
  SETAS CON ARROZ | 
 
 
  | 
MEJILLONES
  DE ROCA CON TOMATE Y 
TOSTADITAS
  CON MOZZARELLA | 
 
 
  | 
ATADILLOS
  DE ESPARDENYES 
CON
  HABAS Y MERMELADA DE TOMATE 
AL
  JENGIBRE Y HIERBA LUISA | 
 
 
  | 
ESCÓRPORA
  CON LANGOSTA Y CARACOLES | 
 
 
  | 
MÓLLERA
  CON FARCELLET 
DE
  SEPIA Y COL | 
 
 
  | 
RAPES
  ENANOS CON ESPIÑACAS,  
PASAS
  Y PIÑONES | 
 
 
  | 
RAPETS
  CON SALMONETES Y ESPARDENYS | 
 
 
  | 
RAPE
  CON AJOS, BÍGAROS Y TROMPETAS | 
 
 
  | 
ALMEJAS
  CON GALTES DE  
RAPETS
  Y OUS  DE REIG | 
 
 
  | 
ANGULAS
  EN EMPANADILLA 
ORONJAS
  Y TARTUFO | 
 
 
  | 
GELÉE
  DE PERCEBES AL LAUREL 
CON
  SABAYHÓN DE ALBARIÑO | 
 
 
  | 
OSTRAS
  CALIENTES CON ESCALONIAS 
Y
  PIE DE TERENERA | 
 
 
  | 
DESHILACHADO
  DE VIEIRAS AL CAVIAR | 
 
 
  | 
PATATAS
  RELLENAS CON TRUFAS, 
COCOHAS
  Y ESPÁRRAGOS | 
 
  
EL
BULLI
Viajar
hasta El Bulli es el resultado de una cierta premeditación. Es imposible
recalar por azar en este lugar alejado del ruido y del asfalto. Es imposible
que un visitante ocasional, una vez superados paisajes y caminos remotos (la
roca inmisericorde muere ante un mar acogedor y sus últimos estertores son
fastuosos), se detenga ante El Bulli sin una información previa, sin la cultura
que le enseña la placidez del descanso, lejanas ya las prisas y la angustia.
…
 
  | 
MOUSSE
  DE MAÍZ AL JUGO DE TRUFAS | 
 
 
  | 
SOPA
  DE COCO CON SALMONETES | 
 
 
  | 
VIRUTAS
  DE PATO AL ACEITE DE CANELA | 
 
 
  | 
CARPACCIO
  DE SESOS AL CAVIAR | 
 
 
  | 
CEPS
  AHUMADOS CON CAP-I-POTA GRILLÉ | 
 
 
  | 
PATATAS
  A LA VAINILLA CON 
CIGALAS
  AL LIMÓN | 
 
 
  | 
RODABALLO
  CON ESPÁRRAGOS, 
 CHIPIRONES Y PURÉ DE APIO A LA 
VINAGRETA
  DE FOIE-GRAS | 
 
 
  | 
COSTILLITAS
  DE CABRITO CON 
MOZZARELLA
  Y ENDIVIAS | 
 
 
 
  | 
CRISTALINO
  DE MIEL CON MATÓ Y FRAMBUESAS | 
 
 
  | 
HOJAS
  DE HIERBABUENA 
CON
  MOUSSE DE CACAO | 
 
 
La
familia que forma el equipo de El Bulli es la base más sólida en que se
fundamenta el éxito del restaurante: Xavier Sagristà como jefe de cocina,
Antonio Gerez como responsable de sala y Alberto Adrià como pastelero, son
fieles exponentes de esa familia.
RECETAS
BÁSICAS
 
Bon dia, Sebastián,
ResponderEliminarAl final lo conseguiste!! Enhorabuena.
El último párrafo cómo si fuera poesía.
Un lugar dónde perderse.
"Mosaico: Gaudi?
En el post: http://cuinacinc.blogspot.com.es/2012/03/ferran-adria-i-elbulli-1961-2011-risc.html
Hay una foto en un colage titulada: "Molls - Roger Gaudí" en castellano: Salmonetes.
Al ver la foto he ido a consultar,
Saludos y un buen domingo,
Amiga Fina:
EliminarEfectivamente, la foto de la portada del libro son los salmonetes con un mosaico de verduras, que es a lo que se refiere cuando leemos lo de:
"El cocinero se fija en un fragmento de aquella cerámica ignorada de Gaudí y crea un mosaico de verduras: esto es la inspiración".
http://www.turinfo.es/blog/wp-content/uploads/2012/12/parque-Guell-Barcelona.jpg
Un saludo,
Sebastián Damunt
Que bonito, Sebastián!!
Eliminarno se me ocurre otro adjetivo,
bonito...
gracias por compartir!
Saludos,